La Reencarnación
Budismo y Reencarnación
A menudo confundimos los preceptos hindúes con los preceptos budistas en todo lo que se refiere a religión y pensamiento mágico oriental.
El budismo, como macro religión de oriente, fue adoptando las diferentes creencias de los distintos pueblos asiáticos.
Pero en sus inicios no parece haberse pronunciado ni a favor ni en contra de la reencarnación.
Con el transcurrir del tiempo y con la incursión de las ideas mesiánicas del jainismo, el budismo ha llegado a tener muchos puntos en común con las teorías de reencarnación hinduistas.
Para el budismo, por ejemplo, no existe la personalización de las almas ni de las individuales ni de lo eterno.
En el budismo, más que una manifestación de lo divino, el hombre sólo es un punto transmisor de lo continuo.
Y si en el hinduismo la ilusión de vivir termina cuando el impulso vital, "jiva", deja de reencarnarse, para el budismo el "maya" de vivir no termina hasta que el hombre se libera de dicha ilusión.
Para el budismo las reencarnaciones son dolorosas, porque el mundo es doloroso y sus experiencias vivenciales también lo son..
Enterémonos de la historia …