Disciplinas Alternativas

Disciplinas Alternativas

Disciplina casi Ciencia

Cucharita de Postre

Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

En cours de lecture

DIS-001-XVII-103-Origen del Termino Multiverso.

ORIGEN del Término Multiverso

William James

Fue un influyente psicólogo y filósofo estadounidense.

Era un pluralista, adoptando la posición filosófica de que en lugar de un medio consistente de abordar las verdades sobre el mundo, había muchos, a diferencia del monismo, que enfatiza la unidad de todas las cosas.

Fue cofundador de la filosofía del pragmatismo.

Que sostiene que la mayoría de los temas filosóficos, como:

 la ciencia,

 las creencias,

 el lenguaje,

 la naturaleza del conocimiento,

 el significado,

 etcétera.

Se perciben mejor en términos de sus usos prácticos y éxitos.

Por lo que deberíamos centrarnos en un universo cambiante en lugar de uno inmutable.

Captemos la semblanza …

En cours de lecture

DIS-008-II-13-El Maestro Tilopa.

El Maestro Tilopa

Luego de sus terribles visiones, Naropa por fin encontró a su maestro, el yogui Tilopa, quien se mostraba dispuesto a arrojar luz sobre la confusión interior de su discípulo.

Tilopa confortó a Naropa, explicándole que los procesos destructivos internos nacidos del enfrentamiento con uno mismo y la atenta observación de la mente propia constituían pasos imprescindibles en el conocimiento del ser interior.

También le aclaró que gracias a ellos se lograba la extinción de las impresiones mentales indeseables, convertidas en hábitos enraizados, fuente de sufrimiento y esclavitud.

Asimismo le dio las instrucciones necesarias para deshacerse de la dualidad conceptual, lo que constituye el fundamento del Tantrismo.

De esta forma, Naropa adquirió la maduración de su conocimiento, hasta entonces teórico, logrando una comprensión intuitiva de los fenómenos mentales y alcanzando el más puro estado trascendente..

Apreciemos el testimonio …

En cours de lecture

DIS-007-II-13-Maria la Judia alquimista del año 200.

Sabemos increíblemente poco sobre María la Judía, también conocida como María la Hebrea o María Hebraea. Lo que sabemos de ella proviene de los escritos del Zósimo antes mencionado, quien a menudo la cita en su propia obra. Sin embargo, no nos dice cuándo ni dónde vivía, solo que estaba entre los antiguos de quienes aprendió.

Hay algunas enseñanzas bastante básicas que forman el núcleo fundamental de sus creencias y las creencias que darían forma a las prácticas alquímicas. Todas las cosas son básicamente iguales; su forma final es solo una cuestión de cómo se combinan. El hombre y los metales se componen de los elementos básicos, y nutrir, digamos, el cobre puede crear oro, así como nutrir a un hombre perpetúa la vida. También creía que los objetos como los metales eran masculinos o femeninos, y que los metales podían morir al igual que las personas, las plantas y los animales. Pero la muerte fue solo un cambio de forma: cuando las plantas se queman, mueren y cambian de forma y se convierten en cenizas o tintes. Exponen los metales al fuego, y ellos también cambian, liberando sus almas en forma de vapor.

Reparemos en el relato…

En cours de lecture

DIS-006-II-13-Sabiduria de la Kabahla.

Sabiduría de la Kabahla

El Rambam Maimónides, un gran cabalista del siglo 12, escribió que hace miles de años, cuando la humanidad estaba sumida en la adoración de ídolos, un hombre no podía seguir la corriente.

Su nombre era Abraham, y hoy lo conocemos como "Abraham el Patriarca". Abraham reflexionó, hasta que encontró la verdad: que el mundo tenía

un solo líder.

Cuando descubrió esto, se dio cuenta de que había descubierto la verdad eterna de la vida, y corrió a compartirla con el mundo.

Para aclarar su mensaje, desarrolló un método que le ayudó a explicar sus percepciones con mayor claridad.

Desde entonces, el mundo cuenta con un método que revela esta verdad.

Hoy este método es tan válido como entonces, y lo llamamos la sabiduría de la “Cábala"..

Captemos la semblanza …

En cours de lecture

DIS-005-III-13-11va y 12va Teorias del Origen de la Vida

11ª Hipótesis de Miller

Teoría de La Sopa Primitiva

Los experimentos, que comenzaron en 1953, fueron llevados a cabo por Stanley Miller bajo condiciones simuladas.

Que reproducían aquellas que se pensaba que habían existido poco después de que la Tierra comenzara su acreción a partir de la nebulosa solar primordial.

Los experimentos se llamaron «experimentos de Miller».

El experimento original de 1953 fue realizado por Miller cuando era estudiante de licenciatura y su profesor Harold Urey.

El experimento usaba una mezcla altamente reducida de gases (metano, amoníaco e hidrógeno).

No obstante la composición de la atmósfera terrestre prebiótica aún resulta materia de debate.

Otros gases menos reductores proporcionan una producción y variedad menores.

En su momento se pensó que cantidades apreciables de oxígeno molecular estaban presentes en la atmósfera prebiótica, y habrían impedido esencialmente la formación de moléculas orgánicas. Reparemos en el relato …