Disciplinas Alternativas

Disciplinas Alternativas

Disciplina casi Ciencia

Cucharita de Postre

Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

En cours de lecture

DIS-002-XXXVIII-208-Interpretación del I´Ching con 1d8 más 1d20

Método de UN Dado de 8 Caras + UN Dado de 20 Caras

Sobre la superficie preparada se tiran 1d8 y 1d20; se suman los valor que aparecieron en ambos dados boca arriba anotándolos en una hoja en blanco.

Para lo que se agitan los dados en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante.

Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba.

Tirando ambos dados por seis veces consecutivas.

Una vez que ha registrado los seis valores sumados y obtenidos para cada línea, se debe averiguar el símbolo de la línea que le corresponde en el I´Ching, a cada número obtenido.

Recordemos que si se lanza un dado y su resultado es un número par, es una línea discontinua (yin).

Y es una línea ininterrumpida (yang) si el resultado es un número impar.

Y sabiendo esto recurrimos a los números rituales en el I´Ching cuyas siglas son “rn” y establecemos la equivalencia con los 4 números del d16:.

Sorprendamonos con el relato…

En cours de lecture

DIS-002-XXXVIII-207-Interpretación del I´Ching con 1 dado de 4 caras más 1 de 8 caras.

Método de UN Dado de 4 Caras + UN Dado de 8 Caras

Sobre la superficie preparada se tiran 1d4 y 1d8 y se suman las caras que aparecen hacia arriba; se anotan estos valores en una hoja en blanco.

Para lo que se agitan los dados en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante.

Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba.

Tirando los dos dados por seis veces consecutivas y encada tirada se establecen dos diferentes opciones para los dados que aparecen boca arriba.

1er. paso

Recurrimos a los números rituales en el I´Ching cuyas siglas son “rn” y establecemos la equivalencia con las 11 posibilidades de la suma de 2d8.

Oigamos al relato…

En cours de lecture

DIS-002-XXXVIII-206-Interpretación del I´Ching con 2 dados de 8 caras.

Método de DOS Dados de 8 Caras

Sobre la superficie preparada se tiran 2d8 y según salgan sus caras hacia arriba; se anotan estos valores en una hoja en blanco.

Para lo que se agitan los dados en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante.

Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba.

Tirando los 2d8 por seis veces consecutivas y encada tirada se establecen dos diferentes opciones para los dados que aparecen boca arriba.

1er. paso

Si la suma de los 2d8 ha dado un número par, es una línea discontinua (yin).

Y es una línea ininterrumpida (yang) el resultado fue un número impar.

Repasemos el relato…

En cours de lecture

DIS-002-XXXVIII-205-Interpretación del I´Ching con dos dados de 6 caras.

Sobre la superficie preparada se tira 1d4 y según salga uno de los 4 posibles números en su vértice; se dibuja su valor en una hoja en blanco.

Para lo que se agita el dado en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante.

Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba.

Tirando el 1d16 por seis veces consecutivas.

Una vez que ha registrado los seis valores obtenidos para cada línea y que están ubicados de abajo hacia arriba, se debe averiguar el símbolo de la línea que le corresponde en el I´Ching, a cada número obtenido.

Recordemos que si se lanza un dado y su resultado es un número par, es una línea discontinua (yin).

Y es una línea ininterrumpida (yang) si el resultado es un número impar.

Y sabiendo esto recurrimos a los números rituales en el I´Ching cuyas siglas son “rn” y establecemos la equivalencia con los 4 números del d16.

Oigamos el relato…

En cours de lecture

DIS-002-XXXVII-204-Interpretar el I´Ching con 1d8 + 1 Moneda

Historia del Dado de 8 Caras

La gente ha estado jugando juegos de dados durante mucho tiempo.

Los primeros dados eran solo huesos de nudillo de oveja , y ganaba si aterrizaba en el lado derecho de los cuatro lados planos.

La gente ha estado tirando huesos de nudillos desde al menos 5000 a. c., en la antigua Sumeria.

Luego, en algún momento de la historia se cortaron los extremos redondeados de los nudillos para hacer dados de seis lados en lugar de cuatro, y luego comenzó a hacer dados de madera o marfil .

Los primeros dados reales que alguien ha encontrado provienen de Irak e Irán, ambos de alrededor del 3000 a. c.

La razón por la que tienen manchas en lugar de números escritos es que la gente ha estado usando dados desde mucho antes de que inventaran una forma de escribir números.

Debido a que eran pequeños y no muy valiosos, los arqueólogos a menudo encuentran dados antiguos.

En la antigua China, la gente también usaba dados cuadrados. Tiraron los dados en cuencos de cerámica para evitar hacer trampa.

Atendamos al relato…