Disciplinas Alternativas

Disciplinas Alternativas

Disciplina casi Ciencia

Cucharita de Postre

Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

En cours de lecture

DIS-002-III-16-La Época moderna y las traducciones del I´Ching

Recurriendo a Leibniz, los escritores chinos ofrecieron paralelos entre el I Ching y temas como el álgebra lineal y la lógica en ciencias de la computación.

Con el objetivo de demostrar que la antigua cosmología china había anticipado los descubrimientos occidentales.

El sinólogo Joseph Needham adoptó la postura opuesta, argumentando que el I Ching en realidad había impedido el desarrollo científico al incorporar todo el conocimiento físico en su metafísica.

El psicólogo Carl Jung se interesó por la posible naturaleza universal de las imágenes del I Ching , e introdujo una influyente traducción al alemán de Richard Wilhelm al discutir sus teorías sobre los arquetipos y la sincronicidad.

Oigamos el relato…

En cours de lecture

DIS-002-III-17-El Taoísmo y el I´Ching

Al igual que el taoísmo y el confucianismo se codificaron a partir de conceptos que ya existían desde hace mucho tiempo, incluso en el I Ching.

Sin embargo, cuando uno estudia el pensamiento taoísta, primero se dirige al Dao De Jing y en el pensamiento confuciano a las obras de Confucio.

Las obras centrales de las dos tradiciones filosóficas generalmente se enseñan primero y luego, para una comprensión adicional, uno puede estudiar obras como el I Ching.

Si bien es fundamental para el desarrollo histórico de ambos y definitivamente útil para profundizar la comprensión de los mismos.

No es necesario estudiarlo para comprender la parte principal del pensamiento taoísta o confuciano.

Cualquiera que haya leído el I Ching sabe que la mayor parte de él, ciertamente es filosóficamente rico.

Aunque está tan fragmentado como uno no esperaría de un trabajo que está destinado principalmente como una guía de adivinación..

Conozcamos el relato…

En cours de lecture

DIS-002-III-15-El I´Ching y la Controversia llegan a Europa

Fue protagonizada por unos diagrama de los hexagramas de I Ching enviados a Gottfried Wilhelm Leibniz de parte de Joachim Bouvet.

Una revelación acerca de los chinos que particularmente llamó interesó a Leibniz llegó en 1700 cuando el jesuita Joachim Bouvet atrajo a la atención de Leibniz enviándole antiguos diagramas chinos que representaban lo que parecía ser una filosofía perdida vital.

Estos fueron los hexagramas de I Ching que incluían líneas continuas y discontinuas con progresos en una secuencia que era inconfundiblemente binaria.

De hecho, Leibniz había estado desarrollando dicho sistema después de que expresó un gran interés en las bases de números no decimales un tiempo antes..

Meditemos sobre el relato…

En cours de lecture

DIS-002-III-14-Las Primeras Versiones del I´Ching

El I Ching, a veces llamado Yi Jing, es un antiguo texto chino basado en la psicología del proceso de individualización.

Es uno de los "cinco clásicos antiguos" y probablemente la forma escrita más antigua de adivinación conocida en el mundo que esté razonablemente intacta.

La escritura no existía en los tiempos de Fu Hsi.

Sus conocimientos y descubrimientos fueron transmitidos de generación en generación, por un período de más de diez siglos.

En la época que surge la escritura en China, aparece su primera versión documental.

Pasaron más de dos mil años y durante ese tiempo tales conocimientos, ya denominados I Ching, florecieron.

Siglos más tarde, alrededor del Siglo VI a.c., Confucio entra en contacto con el I Ching.

Invstiguemos este relato…

En cours de lecture

DIS-002-II-13- I´CHING una Concepción sin Dueño

Al principio, el Libro de los Cambios era una colección de signos lineales que se utilizarían como oráculos.

En la antigüedad, los oráculos estaban en todas partes en uso.

Los más antiguos entre ellos se limitaron a las respuestas sí y no.

Este tipo de pronunciamiento oracular es igualmente la base del Libro de los Cambios.

"Sí" fue indicado por una línea simple e ininterrumpida, y "No" por una línea discontinua.

Sin embargo, la necesidad de una mayor diferenciación parece haberse sentido en una fecha temprana, y las líneas simples se combinaron en pares.

A cada una de estas combinaciones se le agregó una tercera línea.

De esta manera surgieron los ocho trigramas..

Estudiemos el relato…