Disciplinas Alternativas

Disciplinas Alternativas

Disciplina casi Ciencia

Cucharita de Postre

Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

En cours de lecture

DIS-002-VI-36-Primeras 5 de las 17 palabras chinas claves del I´Ching

El TAO

Significa camino o sendero.

El proceso corriente del universo, y el curso que traza para cada persona o cosa en particular; palabra clave.

El ideograma se traduce como: ir y cabeza, liderar y el sendero que eso crea.

El término tao no tiene equivalente en nuestro idioma.

Su significado literal, describe tanto el movimiento por ese camino como el camino en sí.

Tao es la energía de la vida en marcha, auto-renovada y dotada de propósito, que crea constantemente una influencia al moverse.

Traza un camino o sendero que, potencialmente, se refleja en cada ser individual.

Estar "en" el tao o conectado con él es experimentar el significado y moverse con la energía de la vida.

Se trata de un valor fundamental.

Se lo experimenta como sentido, gozo, libertad, vinculación, compasión, creatividad, esclarecimiento..

Conozcamos el relato…

En cours de lecture

DIS-002-VI-34-El método de los 7 pasos Parte A

El I Ching es una colección de sabiduría práctica, perteneciente a cada situación concebible.

Se origina en la antigua China y es el texto clásico chino más antiguo.

"I Ching" significa " Clásico de cambios " o " Libro de cambios ".

Si bien se usa principalmente la ortografía "I Ching", "Yijing" es de hecho la ortografía oficial moderna.

Hay 64 tipos principales de situaciones diferentes en el I Ching.

Cada una está indicada por un hexagrama, que es un símbolo formado por 6 líneas, cada una de las cuales puede ser discontinua o no.

Para obtener consejos del I Ching sobre la situación actual, se puede consultar como un oráculo siguiendo el Sistema de los SIETE PASOS.

Comprendamos el relato…

En cours de lecture

DIS-002-VI-35-El método de los 7 pasos Parte B

El I Ching no es necesariamente una manera de resolver tus problemas.

No te brinda respuestas directas ni exactas.

Tiene la finalidad de ser una referencia, una nueva perspectiva en cuanto al problema que originó tu consulta.

No parece haber ninguna teoría científica que explique cómo puede suceder esto.

Aunque algunos investigadores sostienen, que la mecánica cuántica ofrece una posible explicación.

Sin embargo, la experiencia demuestra que funciona en la práctica.

El psicólogo C.G. Jung, que estudió el I Ching, llamó a esta coincidencia de eventos aparentemente no relacionados "una sincronicidad"..

Valoremos el relato…

En cours de lecture

DIS-002-VI-33-El Ba-Gua Occidental

El feng shui se hizo muy popular en Occidente gracias al Bagua de las ocho aspiraciones.

Cada trigrama corresponde a un aspecto de la vida que, a su vez, corresponde a una de las direcciones cardinales.

La aplicación del feng shui usando el Bagua de las ocho aspiraciones, hizo posible simplificar el feng shui y ponerlo al alcance de todos.

El Bagua Occidental se centra más en el poder de la intención que las formas tradicionales de feng shui.

Los maestros del feng shui tradicional ignoran este enfoque, por su simplicidad; porque no tiene en cuenta las formas del paisaje o la influencia temporal o los ciclos anuales..

Descifremos el relato…

En cours de lecture

DIS-002-VI-32-Relación entre el´Ching y el Bagua

El oráculo I Ching se basa en la interpretación de 64 hexagramas.

Se obtienen de las combinaciones de 8 trigramas principales; estos forman el Pa-Kua, conocido en Occidente como Ba-Gua.

El Bagua o Pa Kua son ocho símbolos utilizados en la cosmología taoísta para representar los principios fundamentales de la realidad.

Y son vistos como un rango de ocho conceptos interrelacionados.

Cada uno consta de tres líneas, cada línea "rota" o "continua", representa respectivamente el yin o el yang.

Los trigramas están relacionados con los cinco elementos de Wu Xing, utilizados por los practicantes de Feng Shui en la medicina tradicional china .

Esos cinco elementos son: agua, madera, fuego, tierra y metal.

Dictaminemos sobre este relato…