La Reencarnación
Grecia y Reencarnación
En los pueblos antiguos que confluyeron en la cultura griega y en la misma Grecia antigua, la muerte y el más allá eran vistos como fenómenos tristes y grises.
Los antiguos griegos, persas y babilonios veían en la muerte un futuro gris y desalentador, una eternidad triste y, por supuesto, sin reencarnación alguna.
Los dioses campeaban a su antojo, pero los pobres mortales tenían un destino fatal.
Tuvieron que pasar muchos años para que en Grecia anidaran las ideas orientalistas sobre la vida y la muerte.
La metempsicosis fue la gran baza en el cambio de orientación filosófica y religiosa de los griegos.
Ni la del pensamiento ni el paganismo mitológico volvieron a ser los mismos después de que Platón y Pitágoras apostaran por esta teoría.
Los Cambios
El pueblo seguía adorando a los antiguos dioses, pero el sentido de la muerte y la vida habían cambiado.
Entonces existía una esperanza de trascendencia y perpetuidad vedada a los seres humanos hasta ese día.
Sociológicamente hablando, es lógico que en un clima cálido como el de la India el consumo de carnes sea peligroso, pero no en Grecia.
Quizá por eso la adopción del vegetarianismo no haya sido tan bien recibida como la idea de la reencarnación.
Advirtamos la cronología …