El Yoga del Sueño.
Con el fin de hacer que el tiempo que pasamos soñando sea más significativo, en primer lugar debemos reconocer que estamos soñando.
Ese es el ejercicio inicial.
El siguiente paso es la transformación del llamadosueño, la tercera se conoce como la multiplicación.
De acuerdo con esta enseñanza, existe una correspondencia entre los estados de sueño y nuestra experiencia cuando morimos.
Aunque existen diferentes condicionamientos en el estado de vigilia y los sueños, ambos tienen en común la impermanencia y la vacuidad.
El Yoga de los Sueños engloba diferentes prácticas meditativas enfocadas en la persistencia de la consciencia durante el tiempo en que se duerme, logrando así el pleno control sobre las experiencias oníricas.
Esto sin embargo, se consigue paso a paso, primero tomando conciencia de uno mismo durante el sueño, y luego llevando a cabo prácticas específicas para latransformación del sueño, como la obtención del cuerpo ilusorio o la práctica de la luminosidad..
Distingamos el suceso …