Disciplinas Alternativas

Disciplinas Alternativas

Disciplina casi Ciencia

Cucharita de Postre

Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

En cours de lecture

DIS-001-XIX-125-Multiverso Fisica Cuantica B

Teoría de la Física Cuántica

Enfoques Realistas – Parte B

Interpretación de Cramer

Este enfoque también es denominado como: La interpretación transaccional de la mecánica cuántica”, cuyo acrónimo en inmglés es (TIQM).

Pertenece a John G. Cramer, y es una interpretación de la mecánica cuántica inspirada en la teoría del absorbente de Wheeler-Feynman.

Describe el colapso de la función de onda como resultado de una transacción simétrica en el tiempo entre:

  • una onda de posibilidad de la fuente al receptor (la función de onda),
  • y una onda de posibilidad del receptor a la fuente (el complejo conjugado de la onda función).

Esta interpretación de la mecánica cuántica es única en el sentido de que no solo considera la función de onda como una entidad real.

Sino también el complejo conjugado de la función de onda, que aparece en la regla de Born para calcular el valor esperado de un observable..…

Percibamos la narración …

En cours de lecture

DIS-001-XIX-124-Multiverso Fisica Cuantica A

Teoría de la Física Cuántica

Enfoques Realistas – Parte A

Interpretación de Copenhague

La interpretación de Copenhague, a pesar de todas las dificultades conceptuales, fue, en lo que se refiere a predicciones y cálculos, un esquema exitoso.

Este aspecto de la teoría ayudó a crear un ambiente, en el que la mayoría de los físicos, comenzaron a utilizar la maquinaria matemática de la teoría sin cuestionar su validez conceptual.

Sin embargo, los esfuerzos por encontrar interpretaciones alternativas, han continuado por parte de varios filósofos y científicos, entre ellos, Einstein y Bohr.

Lo interesante, sin embargo, es que apenas ha habido consenso entre los defensores de las interpretaciones rivales.…

Percibamos la narración …

En cours de lecture

DIS-001-XIX-123-Multiverso Hipotesis Fisicas B

Hipótesis  Físicas B

Hipótesis  de Max Tegmark

Según Max Tegmark, la existencia de otros universos es una implicación directa de las observaciones cosmológicas.

Tegmark describe el conjunto de conceptos relacionados que comparten la noción de que existen universos más allá del familiar observable.

Y continúa proporcionando una “clasificación” de universos paralelos organizados por niveles.

Con el fin de aclarar la terminología, una serie de investigadores. tales como:


  • George Ellis,
  • U. Kirchner y
  • W.R. Stoeger.


Recomiendan utilizar distintos términos, para el modelo teórico de la totalidad del espacio-tiempo; causalmente conectad oen el que vivimos.

"dominio del universo" : para el universo observable o una parte similar del mismo espacio-tiempo.

"multiverso" : para un conjunto de espacio-tiempos desconectados.

"universo" : para un espacio-tiempo general, ya sea nuestro propio "Universo" u otro desconectado del nuestro. …

Estudiemos lo expuesto …

En cours de lecture

DIS-001-XIX-122-Multiverso Hipotesis Fisicas A

Hipótesis Físicas A

Las distintas Hipótesis que se incluyen en este grupo son las siguientes:

  • Teoría del Big Bang,
  • Teoría de la Burbuja,
  • Teoría de las Cuerdas,
  • Teoría M,
  • Teoría de Max Tegmark,
  • Teoría de Muchos Mundos de la física cuántica.

Desarrollaremos brevemente cada una de las Hipótesis.

Hipótesis  del Big Bang

Según algunos teóricos de la gravedad de bucle cuántico, el Big Bang fue simplemente el comienzo de un período de expansión que siguió a un período de contracción.

En esta hipótesis del universo oscilatorio (originalmente atribuible a John Wheeler), el universo sufre una serie infinita de oscilaciones.

Dominemos la explicación …

En cours de lecture

DIS-001-XIX-121-Multiverso Hipotesis Filosoficas B

Hipótesis Físicas

Las distintas Hipótesis que se incluyen en este grupo son las siguientes:

         Teoría del Big Bang,

         Teoría de la Burbuja,

         Teoría de las Cuerdas,

         Teoría M,

         Teoría de Max Tegmark,

         Teoría de Muchos Mundos de la física cuántica.

 Desarrollaremos brevemente cada una de las Hipótesis.

Hipótesis  del Big Bang

Según algunos teóricos de la gravedad de bucle cuántico, el Big Bang fue simplemente el comienzo de un período de expansión que siguió a un período de contracción.

En esta hipótesis del universo oscilatorio (originalmente atribuible a John Wheeler), el universo sufre una serie infinita de oscilaciones.

Dominemos la explicación …