Disciplinas Alternativas

Disciplinas Alternativas

Disciplina casi Ciencia

Cucharita de Postre

Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

En cours de lecture

DIS-005-V-32-Origen de Lunas de Marte.

Posible ORIGEN en el Cinturón de Asteroides

Una pista sobre los orígenes de Phobos y Deimos radica en su composición.

Ambos tienen muchas características en común con dos tipos de asteroides, del tipo C y D, comunes en el cinturón de Asteorides.

Un asteroide puede considerarse como lo que quedó después del Sol y de la formación de todos los planetas.

La mayoría de los asteroides en nuestro sistema solar se pueden encontrar orbitando el Sol entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Esta área a veces se llama el "cinturón de asteroides".

Imaginémoslo como una gran autovía en un círculo alrededor del Sol.

Y definamos a los asteroides como vehículos moviéndose a toda velocidad en esa carretera.

A veces, los coches de asteroides pueden chocar entre sí.

Cuando esto sucede, los asteroides pueden dividirse en asteroides más pequeños.

Los científicos piensan que la mayoría de los asteroides son el resultado de colisiones entre cuerpos espaciales rocosos más grandes.

Los asteroides pueden tener desde unos pocos metros hasta varios cientos de kilómetros de ancho.

El cinturón probablemente contiene al menos 40,000 asteroides que tienen más de 800 metros de ancho.

Escuchemos la narración …

En cours de lecture

DIS-005-V-31-Las Lunas de Marte.

Los ENIGMÁTICOS Orígenes de las Lunas de Marte

Nuestro compañero de ruta en el Sistema Solar, el planeta rojo tiene muchos interrogantess, que las sondas están ayudando a los científicos a resolver.

Entre ellos está la cuestión de dónde vinieron las dos lunas marcianas y cómo llegaron allí.

Dede luego que, Fobos y Deimos se parecen más a los asteroides que a las lunas, y eso ha provocado que muchos científicos planetarios busquen su origen en otro lugar del sistema solar.

Otros sostienen que esas lunas pueden haberse formado cuando Marte se produjo o es el resultado de algún evento catastrófico temprano en la historia del sistema solar.

Es probable que cuando las primeras misiones, se desvíen hacia Fobos o Deimos, las muestras de rocas contarán una historia más definitiva sobre estas misteriosas lunas.…

Dominemosla explicación …

En cours de lecture

DIS-005-V-30-7 Años del Curiosity en Marte.

El Curiosity Encuentra AGUA

El Curiosity fue el responsable de encontrar en el año 2013 lo que parecía ser una corriente seca de agua.

Este fue el primer indicio que confirmó que en algún momento el planeta rojo albergó este preciado líquido indispensable para la vida.

Este descubrimiento fue seguido por la confirmación de que el Cráter Gale había sido en el pasado un gran lago.

Y, los vestigios que nos muestran que aún hoy en día podría haber agua, cambiando así nuestra percepción de Marte como un planeta árido y desértico.

El BORO Descubierto en Marte

Una de las teorías que explican la presencia de este mineral en el planeta rojo es que está ahí debido a un proceso de evaporación, teniendo en cuenta los depósitos de boro encontrados en la Tierra.

Según esto, el boro habría sido disuelto en agua líquida que estaba a temperaturas entre 0 y 60 grados centígrados y que se secó posteriormente.…

Justipreciemosla declaración …

En cours de lecture

DIS-005-V-29-Bahía Yellowknife Marte.

La Bahía YELLOWKNIFE en  Marte

Nuevas estimaciones de cuándo existieron condiciones habitables en Yellowknife Bay y cuánto tiempo persistieron provienen de detalles de la composición y estratificación de las rocas.

Se cree que Marte tenía suficiente agua dulce para generar minerales arcillosos, y posiblemente mantener la vida.

Pero hace más de 4 mil millones de años, el planeta sufrió un secado que dejó sólo el agua líquida restante y salmuera.

Una pregunta clave era si los minerales de arcilla en Yellowknife Bay se formaron antes, río arriba en el borde del cráter Gale, donde se originaron los fragmentos de roca.

O más tarde, río abajo, donde las partículas de roca fueron transportadas por el agua y depositadas.

Los elementos químicos en las rocas indican que las partículas fueron transportadas desde su área de origen aguas arriba hasta la Bahía Yellowknife y que la mayor parte de la intemperie química ocurrió después de que se depositaron.

La pérdida de elementos que se lixivian fácilmente, como el calcio y el sodio, sería notable si la meteorización que convierte algunos minerales volcánicos en minerales de arcilla hubiera ocurrido aguas arriba.

Evaluemos el planteamiento …

En cours de lecture

DIS-005-V-28-Curiosity y el Agua 2013.

Las REVELACIONES del Curiosity en 2013

En poco más de un año de andanzas por el cráter Gale, el robot Curiosity ha encontrado que el polvo de la superficie de Marte contiene un dos por ciento de agua y materiales orgánicos cuyo origen no se ha determinado.

La revista Science dedicó cinco artículos a los hallazgos del vehículo explorador, repleto de cámaras e instrumentos científicos.

Y la revista Journal of Geophysical Research Planets publicó otro estudio relacionado con dicha investigación.

Por su parte, Laurie Leshin, decana de Ciencia en el Instituto Politécnico Rensselaer, indicó que "uno de los resultados más excitantes de la primera muestra sólida analizada por Curiosity es el alto porcentaje de agua en el suelo".

…"Marte tiene una especie de capa global, una capa de superficie en el suelo que se ha mezclado y distribuido por las tormentas de polvo frecuentes"…, señaló Leshin.

…"El contenido de Una palada de este material es, básicamente, una colección microscópica de roca marciana" y "si uno mezcla muchos granos probablemente obtiene una imagen típica de la corteza marciana"…

…"Lo que se aprende sobre esa cubierta en un sitio, probablemente está presente en todo el planeta"…, concluyó Leshin.…

Estimemos la exposición …