Disciplinas Alternativas

Disciplinas Alternativas

Disciplina casi Ciencia

Cucharita de Postre

Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

En cours de lecture

DIS-003-III-32-Buda y el Abhhidhama.

Buda y el Abhhid hamma

El Abhid hamma comprende una vasta literatura.

Buda enseñó el Abhid hamma a los dioses y no a los seres humanos.

En la séptima estación de lluvias después de su iluminación, el Buda fue al cielo de  Tavatimsa y predicó el Abhid hamma a los dioses que allí estaban.

Su madre, que murió siete días después de su nacimiento, nació como una Deva, como una deidad en otro cielo.

Ella o él, ya que algunos investigadores creen que ella renació como una deidad masculina; llegó al cielo Tavatimsa y escuchó la enseñanza del Buda sobre el Abhid hamma.

Se dice que el Buda enseñó sin parar durante tres largos meses.

Cuando se indica que “no paró”, realmente quiero decir que no se detuvo.

Sin embargo, el Buda era un ser humano, por lo que tenía necesidades como alimentarse.

Por tal razón, se argumenta que cuando llegó el momento de pedir limosna, por medio de su poder mental creó a otro Buda para que enseñara Abhid hamma en su lugar durante su ausencia.

Entonces, bajó al mundo humano, por limosnas para comer.

En ese momento el Buda por él creado, tomó posesión y cuando el Buda real bajó al mundo humano, Sariputta se reunió con Él.

Cuando el Buddha se reunió con Sariputta, le dijo que había enseñado Abhid hamma durante ese período.

Lo que Buda enseñó a Sariputta fue algo como una tabla de contenido.

Cuando Sariputta la escuchó, pudo entender hasta el más pequeño detalle de lo que el Buda había enseñado.

Percibamos la narración …

En cours de lecture

DIS-003-III-31-La Meditacion Vipassana.

Meditación Vipassana

Para muchos iniciados, los efectos más obvios de la práctica budista son más calma, calidez, positividad y consciencia, junto con un sentimiento creciente de plenitud y satisfacción.

Pero por muy deseables que sean estas cualidades, no son tratadas como fines en si mismas.

Estas cualidades son deseables, pero no son permanentes.

Incluso el ser humano más sano puede ser afectado por el cambio.

Para realizar progresos que las circunstancias no afecten, para superar las dificultades, la enfermedad, incluso la vejez y la muerte, tenemos que convertirnos en algo más que seres humanos sanos.

La salud mental es una meta valiosa, hasta cierto punto.

Más allá de ese punto, la percatación, de la verdadera naturaleza de la realidad, es la punta de lanza del crecimiento espiritual.

Las prácticas de meditación vipassana son técnicas que los budistas utilizan para incentivar la percatación.

Las  Técnicas  Vipassana

Existe un gran número de estas prácticas, probablemente la mayoría de las más de cuatrocientas técnicas de meditación en la tradición budista, caben en esta categoría.

No sería muy útil describir todas estas prácticas al detalle en el presente podcast, pero la mayoría tienen algunas características en común.

El inicio básico de todas las técnicas vipassana es establecer un estado meditativo profundo y firme, al utilizar alguna práctica samatha como las que ya hemos descrito.

Escuchemos la narración …

En cours de lecture

DIS-003-III-30-La necesidad del Abhhidhama.

El Conocimiento del Abhhid hama

¿Es importante el conocimiento del Abhid hamma?

Si ustedes le preguntan, a cualquier investigador serio del budismo; recibirán como respuesta un rotundo “sí”.

El Abhid hamma no solamente es necesario, sino que en es esencial para un correcto y completo entendimiento de las enseñanzas de Buda.

Los estudiosos no llegarán a entender los textos del budismo correctamente y a fondo, si no entienden las enseñanzas de Abhid hamma.

Muchas enseñanzas de los discursos, libros, textos, etcétera;  tienen que se asimilados teniendo como base el Abhid hamma.

Es algo como una guía para el entendimiento de las enseñanzas del budismo.

En el Dhamapada, que es pertenece al Sutta Pitaka; el Buddha dijo:

“No hacer ningún mal; cultivar el bien y purificar la mente; ésta es la enseñanzas de los Budas”.

Si intentamos seguir estas enseñanzas y evitamos lo malo, tenemos que saber qué es lo malo, qué es lo insano.

Algunas veces podemos pensar que algo es sano, pero en realidad es insano.

Otras veces tendemos a pensar que algo es insano, pero resulta ser sano.

Necesitamos entender qué es malo y qué es bueno.

Esto sólo lo podemos llegar a entender con la ayuda del Abhid hamma.

El Abhid hamma nos enseña que, es mala o es insana; cualquier cosa que está asociada con las siguientes tres raíces del mal...

Oigamos lo narrado …

En cours de lecture

DIS-003-III-29-Que es el Nibbana.

Qué No Es el Nibbana

No  Es  Un  Lugar

Si Nibbana no es un lugar,

¿dónde está Nibbana entonces?

Nibbana existe tal como existe el fuego; sin embargo, no hay lugar de almacenamiento para el fuego, tal como no lo hay para el Nibbana.

Pero cuando se frotan trozos de madera, la fricción y el calor son las condiciones adecuadas para que surja el fuego.

Asimismo, cuando la naturaleza en la mente del hombre sea tal que esté libre de todas las impurezas, entonces aparecerá la dicha del Nibbana.

No  Es  Definible

Se puede llegar a experimentar el Nibbana.

Pero, hasta que experimentes el estado supremo de su dicha, solo puedes especular sobre lo que realmente es.

Para aquellos que insisten en la teoría, los textos ofrecen alguna ayuda.

Los textos sugieren que Nibbana, es un estado supra-mundano de felicidad pura.

Aunque por sí mismo, Nibbana es bastante inexplicable e indefinible.

Así como la oscuridad solo puede explicarse por su opuesto, la luz, y la calma solo puede explicarse por su opuesto, el movimiento.

Del mismo modo Nibbana, como un estado equivalente a la extinción de todo sufrimiento, puede explicarse por su opuesto, el sufrimiento.

Dominemos la explicación …

En cours de lecture

DIS-003-III-28-Que es el Abhhidhama.

¿Qué es el  Abhhid hamma?

¿Es una filosofía, es una psicología, es una ética?

Nadie realmente ha llegado a una conclusión sólida, sobre “que es lo que es”.

Sayadaw U Thitila, un monje birmano que vivió muchos años en Ocidente, dijo que es una filosofía porque trata de las causas generales y principios que gobiernan todas las cosas.

Por tanto, puede considerarse como una filosofía. Ustedes encuentran en ella causas y principios que gobiernan todas las cosas.

Otros investigadores sobre el budismo, dicen que es un sistema ético porque permite realizar el Nibbana.

Pero no hay enseñanzas éticas en Abhid hamma.

No enseña que el ser humano, deje de hacer esto o aquello, o que se abstengan de algo.

No hay tales enseñanzas en Abhid hamma.

Pero cuando se describe la conciencia, explica la conciencia de la esfera de los sentidos.

Luego explica los altos estados de conciencia llamados conciencia de la materia sutil.

Luego explica los tipos de conciencia inmaterial.

Y finalmente explica la conciencia supra-mundana.

Pasa de un estado espiritual a otro.

Por tanto, puede ser llamado un sistema ético.

Otros eruditos lo consideran un sistema de psicología, debido a que se refiere al funcionamiento de la mente en los procesos cognitivos y los factores mentales.

Es realmente un sistema de psicología porque se refiere a la mente, la materia, la conciencia, los factores mentales y las propiedades materiales.

Justipreciemos la declaración …