Disciplinas Alternativas

Disciplinas Alternativas

Disciplina casi Ciencia

Cucharita de Postre

Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

En cours de lecture

DIS-005-V-35-Exploraciones en 2013

1ª Evidencia de agua antigua

El27 de septiembre de 2012, los científicos de la NASA anunciaron que el rover Curiosity encontró evidencia de un antiguo lecho de un río que sugería un "flujo vigoroso" de agua en Marte.

El 3 de diciembre de 2012, la NASA informó que Curiosity realizó su primer análisis extenso del suelo, revelando la presencia de moléculas de agua, azufre y cloro en el suelo marciano.

La presencia de percloratos en la muestra parece muy probable.

La presencia de sulfato y sulfuro también es probable porque se detectaron dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno.

Pequeñas cantidades de clorometano, diclorometano y triclorometano fueron detectados.

La fuente del carbono en estas moléculas no está clara.

Las posibles fuentes incluyen contaminación del instrumento, materia orgánica en la muestra y carbonatos inorgánicos

En el año 2013, el robot Curiosity, que llegó hace un año a Marte, ha encontrado que el polvo de la superficie de Marte contiene un dos por ciento de agua.

Y materiales orgánicos cuyo origen no se ha determinado, pero los científicos todavía no están seguros sobre su origen.

La misión espacial desde agosto de 2012, ha recorrido cientos de metros en el cráter Gale, para determinar si en el planeta rojo hay pruebas de vida en el pasado o condiciones que la sustenten.

Percibamos la narración …

En cours de lecture

DIS-005-V-34-Curiosity año 2012

Nuevas REVELACIONES desde al año 2013

En los podcast anteriores hemos realizado la introducción a este tema; así como entregamos las 34 Teorías o Hipótesis Científicas sobre el posible Origen de la Vida en la galaxia y precisamente en nuestro planeta.

Estas han sido recogidas desde el inicio de este tipo de investigaciones

Ahora pasaremos a narrar los recientes “descubrimientos” sobre este Origen explicado científicamente.

Desde el instante en que la “Astrobiología” haya contado con más elementos de Juicio; sobre todo después de que el aterrizaje del “Curiosity”; haya enviado los datos que comenzó a recoger.

Entendamos el relato …

En cours de lecture

DIS-005-V-33-Origen de Luna

La  Luna

En el año 2020, La NASA encontró evidencia de que dos planetas primitivos colisionaron para formar la Luna.

¿cómo se formó originalmente la Luna?

Los hallazgos de un nuevo estudio de rocas lunares de la NASA proporcionan evidencia de una teoría.

Que indicaría que la Luna se creó después de que otro planeta se estrellara contra una Tierra joven y fundida hace miles de millones de años.

“Hay una gran diferencia entre la composición elemental moderna de la Tierra y la Luna y queríamos saber por qué”, dijo el científico planetario de la NASA Justin Simon.

Ahora, sabemos que la Luna era muy diferente desde el principio, y probablemente se deba a la teoría del 'Impacto Gigante'".

Los científicos han propuesto muchas ideas sobre cómo se formó la Luna.

La teoría del Impacto Gigante, especula que cuando la Tierra era un planeta joven y recién comenzaba a formarse, fue golpeada por otro planeta emergente llamado Theia, ubicado cerca..

Oigamos lo narrado …

En cours de lecture

DIS-005-V-38-9 años en Marte

NUEVE AÑOS del Curiosity en  Marte

El 6 de agosto de 2012 aterrizó sobre la superficie marciana y desde entonces ha sido una inestimable ayuda para conocer mejor a nuestro vecino cósmico.

Se cumplen siete años de la llegada del Curiosity a Marte.

Este astromóvil de exploración forma parte de una misión espacial que se lanzó el 26 de noviembre de 2011 y aterrizó en territorio marciano el 6 de agosto de 2012.

Aunque en principio la misión estaba programada para durar dos años, los grandes avances que ha proporcionado el Curiosity han hecho que se prolongue de manera indefinida.

Es por ello que, la web Science Alert ha querido hacerse eco de los siete descubrimientos más importantes de estos años.

Prestemos oídos a la crónica …

En cours de lecture

DIS-004-V-41-Incidente Zeta Reticuli Parte C

El  Incidente  ZETA  RETICULI C

El TIEMPO Perdido

El 25 de noviembre de 1961, los Hill fueron nuevamente entrevistados extensamente por miembros de NICAP, esta vez C. D. Jackson y Robert E. Hohmann, condujeron el interrogatotio

Una de sus principales preguntas fue sobre la duración del viaje.

Aunque los Hill habían notado que habían llegado a casa más tarde de lo previsto, ya que el viaje de 285 kilómetros; circulando a 70 kilómetros por hora, debería haber tomado unas cuatro horas.

Pero ellos no se habían percatado, de que habían llegado a casa siete horas después de su salida de Colebrook.

Cuando Hohman y Jackson avisaron de esta discrepancia a los Hills, la pareja no tuvo explicación para un fenómeno que los ufólogos llaman "tiempo perdido".

Ambos afirmaron recordar una imagen de un orbe ardiente sentado en el suelo.

Betty y Barney razonaron que debía haber sido la luna, pero Hohmann y Jackson les informaron que la luna se había puesto más temprano en la noche.

Surgió entonces el tema de “la hipnosis” y se decidió que debía realizarse para recuperar recuerdos antes irrecuperables.

Barney estaba preocupado, pero pensó que podría ayudar a Betty a poner fin a lo que Barney describió como "las tonterías de sus sueños"...

Prestemos atención al informe …