Disciplinas Alternativas

Disciplinas Alternativas

Disciplina casi Ciencia

Cucharita de Postre

Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

En cours de lecture

DIS-007-IV-35-William Shakespeare año 1596

Shakespeare

Nació en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Inglaterra.

Su madre, Mary Arden, era terrateniente local y su padre era comerciante, poseía bienes raíces y ocasionalmente ocupaba oficinas en la ciudad.

Shakespeare probablemente fue a la escuela primaria de Stratford.

Durante el período medieval, su misterioso conocimiento metafísico casi se perdió.

Sin embargo, las instrucciones y recetas prácticas permanecieron y tuvieron que ser llevadas a cabo para que pudieran convertirse en una prueba de su autenticidad y eficacia.

Por lo tanto, en la Edad Media, hubo una gran cantidad de experimentos, con alquimistas capaces de lograr lo que parecía utópico: hacer oro.

En cuanto a William Shakespeare, estaba, como se diría, en sintonía con la época en que vivió.

Se puso al día con lo que era "moderno" y popular.

Durante el período del Renacimiento inglés, muchas personas utilizaron la alquimia en sus obras.

Los artistas que mezclaban pintura eran considerados alquimistas, que ponían alquimia en sus dibujos.

Percibamos la narración…

En cours de lecture

DIS-007-IV-34-Edward Kelley año 1588

Edward Kelly

Fue un alquimista fraudulento, más conocido por su turbulenta asociación con JOHN DEE.

El nombre de Edward Kelly también se deletreaba Kelley; también usó el apellido alias de Talbot.

Una figura muy misteriosa, hay más cosas que no sabemos sobre Kelley de las que sabemos.

Kelly nació en Worcester, Inglaterra, en el año 1555.

Se desempeñó como aprendiz de un boticario, donde probablemente aprendió lo suficiente sobre química para desarrollar sus esquemas fraudulentos más tarde.

Asistió a Oxford pero se fue de repente sin obtener un título.

En Londres se ganó la reputación de abogado fraudulento.

Se trasladó a Lancaster, donde se dedicó a la falsificación, por lo que fue castigado con una picota que le cortó las orejas.

También fue acusado de practicar la nigromancia con un cadáver que él mismo desenterró.

La información que tenemos es a menudo contradictoria, pero sabemos que hizo contribuciones bastante improbables en forma de inspiración para la literatura y el teatro.

Su vida era tan improbable que inspiró obras como El alquimista de Ben Jonson y, supuestamente, fue una de las encarnaciones anteriores de Aleister Crowley.

Escuchemos la narración…

En cours de lecture

DIS-007-IV-33-Paracelso Curas y Viajes

Paracelso

Al comienzo del siglo XVI era bastante aceptado que todos los males del cuerpo estaban regidos por los cuatro humores, una teoría propuesta por los antiguos griegos.

Gran parte del trabajo alquímico de Paracelso se basó en la idea de que había cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego.

Y que también había una serie de espíritus naturales que representaban a cada uno de estos grupos: gnomos, ninfas, ondinas, salamandras, y sílfides.

No podemos verlos, a pesar de que habitan el mundo junto a nosotros.

Vivían en absoluta armonía porque no eran capaces de cruzar los límites entre los elementos.

Y vivieron entre 300 y 1000 años, siendo los elementales de la tierra, los gnomos, los que tenían vidas más cortas.

Pero al mismo tiempo que escribía sobre las ninfas y los gnomos, quemaba libros de texto de medicina que habían sido escritos por los antiguos maestros griegos.

Creía que el cuerpo humano era, en su forma más básica, poco diferente de los materiales que eran la base de la alquimia.

Oigamos lo narrado…

En cours de lecture

DIS-006-III-33-La Sefirot Din o Guevuráh

El ÁRBOL de la VIDA

La QUINTA Sefirot

Gevurah o Din es la quinta de las diez sefirot y la segunda de los atributos emotivos en la Creación.

Esta Sefirah representa los temibles poderes del castigo divino y la ira en el mundo.

Este poder es necesario para mantener el control sobre el universo.

Sin embargo, las fuerzas destructivas necesarias para mantener el orden y el castigo exacto también contienen las semillas del Mal demoníaco: el "Otro Lado".

El color de esta sefirot es “Rojo”.

Gevurah aparece en la configuración de las sefirot a lo largo del eje izquierdo, directamente debajo de binah,  y corresponde en el tzelem Elohim al "brazo izquierdo".

En última instancia, el poder de  guevurá se  convierte en el poder y la contundencia para implementar el deseo innato de jésed.

Solo mediante el poder de guevurá, puede jésed penetrar la superficie áspera y opuesta de la realidad.

Percibamos la narración …

En cours de lecture

DIS-006-III-32-La Sefirot Daat

El ÁRBOL de la VIDA

La Cuarta Sefirot DAAT

También se la Simboliza como la “Esfera Oculta”.

El Abismo es la barrera en la percepción del mundo como dualidad, el límite de lo que puede ser conocido.

La caída en la materia deja un hueco justo en el comienzo del Abismo, hueco que se denomina como la Sefirot Daat.

De modo que esta sefirá no se representa como las diez restantes.

De hecho, en algunos árboles ni siquiera se representa, y si se lo hace, se encuentra en otro plano, y es por ello que se conoce como la sefirá oculta.

Daat representa la “manzana del Arbol” que tienta a Eva pues, el Conocimiento que obtendría al comerla, la haría igual a Dios.

Claramente, si puedes traspasar, hacia arriba la frontera del Abismo entras en la Triada Divina.

Y esto es algo que conocen bien todos aquellos Maestros que han podido trascenderla.

La dualidad desaparece para dar paso a la Unidad.

Escuchemos la narración …