Disciplinas Alternativas

Disciplinas Alternativas

Disciplina casi Ciencia

Cucharita de Postre

Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

En cours de lecture

DIS-010-IV-39-La Reencarnacion.

La Reencarnación

Para muchas personas, especialmente en occidente, hablar sobre reencarnación o vidas pasadas es pura ficción.

Sostienen que estas creencias corresponden a religiones orientales o son ideas a los que algunos se aferran para no enfrentarse a la fugacidad de la vida o a la inevitabilidad de la muerte.

No obstante, el concepto de vida después de la muerte está presente en prácticamente todas las culturas.

Todos hemos escuchado hablar de personas que viven experiencias cercanas a la muerte y relatan sensación de flotar fuera del cuerpo, sensación de paz, o una luz al final de un túnel.

Lo cierto es que existen muchas teorías e investigaciones, pero hasta ahora, NADIE sabe a ciencia cierta qué sucede después de morir.

Todo el tiempo que permanecemos en la Tierra, es el que necesita nuestro espíritu para su progreso material, cumplido éste deja la materia y vuelve al mundo espiritual.

Cuando el espíritu toma conciencia que ha dejado la materia, recuerda todas las vidas que estuvo en la Tierra.

Lo que hizo o dejó de hacer, entonces para seguir su evolución elije:

  • el camino que debe seguir,
  • la familia y el lugar donde ubicar su próximo desarrollo,
  • el momento de volver, y
  • las pruebas a superar..

Enterémonos de la historia …

En cours de lecture

DIS-010-IV-38-La Epigenetica.

Memoria Genética

Miedos  Heredados

Los estudios sobre memoria genética siguen, pero parecen ser una base razonable para entender porque tenemos mayor facilidad a determinadas fobias, aunque aparentemente sean injustificadas.

Un ejemplo de estas fobias, son el miedo a serpientes, arañas u otros animales.

Quizás, los seres humanos del siglo 21, no hemos tenido que convivir con animales venenosos y siempre hemos vivido en un lugar razonablemente seguro.

Pero si el miedo realmente es heredable, se puede remontar a alguno de nuestros antepasados, que sí convivía con animales peligrosos.

Y saber diferenciarlos y cuando huir representaba la diferencia entre la vida o la muerte.

¿Cómo podemos procesar un temor si no podemos recordar su causa?

¿Si el origen del miedo no está en nosotros?

En estos casos, en prácticamente imposible, de forma consciente llegar a la raíz del problema.

Una de las formas de terapia a las cuales se puede recurrir, es acceder al subconsciente a través de la hipnosis.

Pudiendo a través de regresiones entender, enfrentar y vencer nuestros miedos y temores..

Prestemos atención al informe …

En cours de lecture

DIS-010-IV-37-Memoria Genetica Negación.

Negación de la Memoria Genética

La mayoría de los científicos, afirman que el humano no posee ni memoria genética, ni instinto, si no, reflejo condicionado.

Por lo tanto todo lo que aprendemos y conoceremos a lo largo de nuestras vidas dependerá de lo que nos enseñen e investiguemos por cuenta propia.

Por lo que si una persona naces siendo controlado o manipulado por algunas entidades o personas, crecerás sabiendo lo que ellos quieren.

Creyendo lo que ellos quieren, viendo lo que ellos quiere que veas y haciendo en forma consciente o inconscientemente lo que ellos quieren.

Si esto es lo que le sucede al ser humano, le pasó a nuestros padres y le pasó a los padres de nuestros padres.

Es lo mismo que decir, ya que el humano “no posee memoria genética” ni instinto, si es criado por cavernícolas, su mente no irá más allá de lo que aprenda de ellos  y se comportará, como ellos.

Nunca lo verás construyendo edificios, así como también automóviles.

Quizás descubra o invente unas cuantas cosas, gracias a su inteligencia, pero es poco probable que avance más en el ámbito intelectual..

Prestemos oídos a la crónica …

En cours de lecture

DIS-010-IV-36-La Memoria genetica.

Regresión a Vidas Pasadas 

Memoria Genética

En psicología, la memoria genética es una memoria presente al nacer que existe en ausencia de experiencia sensorial y se incorpora al genoma durante largos períodos de tiempo.

Se basa en la idea de que las experiencias comunes de una especie se incorporan a su código genético.

No por un proceso que codifica recuerdos específicos, sino por una tendencia mucho más vaga que tiende, a responder de determinadas formas a determinados estímulos.

La teoría de la memoria genética sostiene que la información que aprendemos durante nuestra vida, puede ser heredada de generación en generación; influyendo a través de tres vías que son:

  • a nivel conductual,
  • a escala neuro-anatómica, y
  • a medida epigenética.

En otras palabras, nuestros aprendizajes tanto positivos como negativos se incorporan a nuestro ADN.

Y son transmitidos a nuestros hijos, al igual que nosotros hemos recibido parte de los aprendizajes de nuestros padres, abuelos y demás ancestros.

Dos de los estudios que fundamentan está teoría, fueron el realizado por el Dr. Brian G. Dias, de la Universidad de Emory y el del Dr Kerry Ressler de la Universidad de Harvard..

Notemos los detalles …

En cours de lecture

DIS-010-IV-35-Teorias sobre la regresion.

Teorías Sobre la Regresión

La regresión a supuestas vidas pasadas, es sin duda uno de los tipos de regresiones más polémicos.

Porque existen diversas teorías y creencias sobre las memorias que se recuerdan en este tipo de regresión.

Como venimos narrando en nuestra temporada de ¿Antes Qué?

Explicamos y damos  información sobre las 3 principales teorías relacionadas con la regresión a vidas pasadas y sus beneficios:

  • Falsa memoria: Apariencia más escéptica relacionada con los mecanismos de defensa de la mente humana.
  • Memoria genética: Perspectiva más científica y experimental sobre la heredabilidad de la memoria.
  • Reencarnación: Óptica más religiosa y transcendental sobre la regresión a vidas pasadas.

Falsa memoria

Esta es la teoría apoyada por los más escépticos.

Considera que durante la regresión a vidas pasadas la persona no accede realmente a sus recuerdos..

Sintamos el relato …