Disciplinas Alternativas

Disciplinas Alternativas

Disciplina casi Ciencia

Cucharita de Postre

Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

En cours de lecture

DIS-010-III-34-Cayce y el padre Nuestro.

Edgar  Cayce – Parte C

Cayce y el Padre Nuestro

Edgar Cayce indica, como utilizar prácticamente el "padrenuestro" habida cuenta de la conexión con las glándulas endocrinas.

Tratando de sentir la oleada de las significaciones de cada versículo, correr a través del cuerpo físico humano.

Puesto que se produce en él una respuesta a las representaciones del cuerpo mental, y hay una reacción física que se construye con misma lectura.

Esto nos lleva a otra posibilidad de curación, la curación a través de la oración y la plegaria, de la que diversas formas se están desarrollando actualmente.

Narraremos la correspondencia dada por Edgar Cayce, entre los versos del Padre Nuestro y las principales Glándulas Endocrinas.

Padre nuestro que estás en el cielo. - abre la pituitaria.

Santificado sea Tu Nombre. - abre la glándula pineal.

Venga a nosotros Tu Reino. - abre la tiroides.

Hágase Tu Voluntad así en la Tierra. - abre el timo.

Como en el cielo. - abre la tiroides…

Atendamos a lo contado …

En cours de lecture

DIS-010-III-33-Cayce y sus Lecturas.

Edgar  Cayce – Parte B

Las Lecturas Espirituales

En el año 1911, Cayce se refirió por primera vez a la reencarnación.

En principio, su descubrimiento del concepto palingenésico en una de sus descripciones inconscientes, chocó gravemente con sus ideas religiosas ortodoxas basadas en la Biblia, y se negó a admitirla porque la consideraba ajena al cristianismo.

Llegó a pensar que un espíritu maligno lo había inducido a cometer sacrilegio.

Pero más tarde, se tranquilizó al leer algunos pasajes bíblicos que podrían interpretarse como alusiones a la reencarnación.

Desde entonces comenzó a dar “lecturas espirituales”.

Sus lecturas psíquicas o espirituales consistían en obtener las características individuales por medio de la observación de las vibraciones del aura humana.

Para luego suministrar consejos con la finalidad de rectificar las tendenciasperjudiciales.

De ellas surgió una doctrina basada en diferentes conceptos como:

  • el aura del ser humano,
  • la familia,
  • el futuro,
  • los hijos,
  • el karma,
  • el libre albedrío…

Percibamos la narración …

En cours de lecture

DIS-009-III-39-Regla de los Opuestos.

William  Atkinson

Principio de la POLARIDAD

La Regla de los Opuestos

  Siempre que vemos una cualidad, propiedad o característica fenoménica, un estado o una condición.

Estamos plenamente justificados en suponer la existencia de un opuesto a él, cuya cosa opuesta se encontrará actuando en la dirección opuesta y contrastada a ella.

Y esta es una regla infalible e invariable de existencia fenoménica.

 En caso de que no sepamos lo contrario de una cosa, porque todavía no ha sido descubierta por nosotros o no nos ha dado a conocer.

En tal caso estamos plenamente justificados para atribuir a lo contrario desconocido las cualidades y características diametralmente opuestas al conocido.

La regla es esta:

 Todo lo que se afirma de un par de opuestos debe negarse al otro, y todo lo que se niega a uno, debe ser afirmado por el otro.

 Tan verdadera e infalible es esta regla que puede ser aplicada y empleada como base del razonamiento lógico desde lo conocido hasta lo desconocido, con el propósito de descubrir este último.

Advirtamos la cronología …

En cours de lecture

DIS-009-III-38-Principio de la Polaridad.

William  Atkinson

Principio de la POLARIDAD

El Principio de Polaridad manifiesta ese hecho universal de "los pares de opuestos" o "las antinomias".

Este principio es aparente en todo el mundo manifestado, desde su manifestación más alta hasta la más baja.

Y el espíritu de este principio se expresó en el antiguo axioma oculto:

…"Todo tiene su opuesto, que es el otro polo de su manifestación"…

 El principio de polaridad puede expresarse de la siguiente manera:

Todos los fenómenos manifiestan polaridad, o conjuntos opuestos y contrastados de cualidades, propiedades o poderes, que operan en direcciones opuestas y contrastadas.

 Los filósofos antiguos hicieron de éste uno de los rasgos principales de sus enseñanzas, según el uso de las respectivasescuelas, bajo el nombre de:

  • "las antinomias",
  • "los opuestos",
  • "los pares de opuestos".

Enterémonos de la historia …

En cours de lecture

DIS-009-III-33-La Tendencia Ciclica.

Los PRINCIPIOS UNIVERSALES

William  Atkinson

Estos NO son “Los Siete Principios Cósmicos de los Rosacruces”, sino los siete principios tal como los concibió William Atkinson.

De los cuales él ya había extensamente hablado en su libro El Kybalión.

En ese texto se definen como: “Los Siete Principios Universales del Hermetismo”.

Que se extienden incluso a las actividades más pequeñas.

Y estos siete principios son los siguientes:

Principio de los Ciclos,

Principio de l Correspondencia,

Principio de Ley y Orden,

Principio de la Polaridad,

Principio del Ritmo,

Principio del Sexo,

Principio de la Vibración

En los próximos podcast, consideraremos más en detalle cada uno de estos principios...

Atendamos a lo contado …