Disciplinas Alternativas

Disciplinas Alternativas

Disciplina casi Ciencia

Cucharita de Postre

Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

En cours de lecture

DIS-008-I-03-Yogas de Naropa introduccion.

Introducción

Los seis Yogas de Naropa, cuya denominación tibetana es: “na-ro'i-chos-drug”; son también conocidos como los “seis dharmas de naropa”.

Describen un conjunto de meditaciones tántricas, compiladas alrededor de la época del Monje Indio Naropa; que fueron transmitidas a su estudiante Marpa, quién fue el traductor.

Naropa forma parte de la Guirnalda Dorada, lo cual significa que fue el soporte del linaje Kagyu del budismo tibetano.

Fue considerado un académico realizado, así como un gran maestro de meditación, y es también conocido por haber enumerado y desarrollado los seis yogas de Naropa.

Estas prácticas fueron diseñadas para ayudar a realizar de manera rápida “La Iluminación”.

Los seis Dharmas de Naropa estaban destinados a ayudar al estudiante, de manera acelerada a alcanzar la “budeidad”.

Sin embargo esto no es una solución rápida, ni una hazaña fácil de ninguna manera, y se dice que todos los Dalai Lamas son expertos en los seis dharmas de Naropa.

Biografía de Naropa

Naropa, fue un budista indio Mahasiddha, nacido en una familia Brahman de alto estatus en Bengala; y se dice que murió alrededor del año 1040.

Naropa fue discípulo de Tilopa durante 12 años, y es considerado uno de los “ochenta y cuatro Mahasiddha”, que así son llamados los Santos de Vajrayāna; ganando el título de “Guardián de la Puerta del Norte”..

Percibamos la narración …

En cours de lecture

DIS-007-I-03-Alquimia concepto.

En realidad los alquimistas consideraban que bajo determinadas condiciones astrológicas el plomo podía llegar a perfeccionarse en oro.

Y debido a su convicción de que esa transformación era posible, la materializaban a través del calentamiento y refinamiento del metal con algunos procesos químicos, la mayoría de los cuales quedaban en secreto.

El interés por llegar al oro es que para ellos en su estado puro simbolizaba la materia primordial de la que ellos consideraban que derivaban los demás cuerpos compuestos y los simples de la química moderna.

Además investigaba las fuerzas de la naturaleza y las condiciones en que éstas se manifestaban y actuaban pero todos esos conceptos se encubrían simbólicamente.

La alquimia se practicó en el mundo antiguo, desde la India y China hasta Grecia y luego se trasladó a Egipto.

Percibamos la narración…

En cours de lecture

DIS-006-I-03-Introduccion a la Kabahla.

Las Diez Sefirot

Las Sefirot son diez modos o atributos a través de los cuales Dios se manifiesta. Las Sefirot no son Dios, pero son el medio a través del cual se le pueden atribuir cualidades y atributos específicos.

La palabra “Sefirah” cuya traducción es Sefirot; está relacionada con el verbo “lesaper”, que traducido significa "expresar" o "comunicar".

Esto implica que la función de una Sefirot es expresar cierto atributo.

También está relacionado con la palabra "sapir” que traducido significa “zafiro”.

Un zafiro es una piedra preciosa que es brillante e iluminadora, lo que implica que la función de una Sefirot es dar Luz.

Combinando estos dos conceptos, se puede decir que las Sefirot tienen dos funciones básicas:

1ª Función: como luces o luminarias que sirven para revelar y expresar, y

2ª Función: como Vasos que limitan y definen la Luz para que se manifiesten cualidades específicas.

Percibamos la narración…

En cours de lecture

DIS-005-I-03-El Dilema del Huevo o la Gallina.

Hay nuevas explicaciones que hacen alusión al dramatismo cósmico que a menudo se ha asociado a ciencia ficción.

En su libro Nube de vida publicado por los astrónomos norteamericanos Fred Hoyle y N.C. Wickramsinghe.

Sugieren que moléculas orgánicas cayeron a la Tierra de unos cometas ; además de que se hayan descubierto meteoritos que contenían sustancias orgánicas.

Los biólogos Francis Crick y Leslie Orgel han vuelto a reavivar aquella vieja doctrina filosófica del siglo pasado denominada "panspermia".

Que supone que la Tierra haya sido deliberadamente sembrada de gérmenes de vida por seres inteligentes de otros planetas más avanzados.

Sin embargo esta teoría pone de relieve otra cuestión importante:

"La panspermia remite la cuestión de los orígenes de la vida a otro planeta".

Esta teoría se robustece con los últimos descubrimientos sobre el planeta Marte.

Científicos de la NASA aseguran que el robot Curiosity ha encontrado en Marte los elementos químicos básicos que podrían haber sustentado vida en un pasado distante.

El robot Curiosity identificó azufre, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno, fósforo y carbono en la roca.

Los científicos afirman que estos elementos podrían haberse combinado para proveer una posible fuente de energía para microorganismos.

Percibamos la narración…

En cours de lecture

DIS-004-I-03-Los proyectos negros.

Según los documentos de alto secreto que se han desclasificado en 2007, el Área 51 estuvo en uso durante las décadas de 1950 y 1960.

A partir de este período se desarrollaron los denominados “proyectos negros”, que aluden al color del dinero que se utilizaba para su desarrollo operacional.

Cualquier investigador de este tipo de eventos, que viajaba a Las Vegas en el año 2004, y reservaba una habitación en el hotel piramidal Luxor orientada al este.

Al amanecer, puede divisar nítidamente una flota de seis aviones 737 sin marcar hacer vuelos de cercanías a ninguna parte.

Estos aviones salen todos los días de la mañana desde una terminal ordenada y anónima en el lado oeste del Aeropuerto Internacional McCarran.

Una larga fila de autos entra en un estacionamiento de 1,600 plazas, se dirigen en taxi a las pistas y se montan en estos aviones para viajar hacia el cielo del desierto.

Al final del día, los vuelos regresan y el parking se vacía.

Los pasajeros se van a sus casas y no cuentan nada a sus familias sobre lo que sucedió en su trabajo ese día.

Percibamos la narración…